Volver al Periódico

Legítima defensa: Carabinero abate a criminal que intentó matarlo en Estación Central

Legítima defensa: Carabinero abate a criminal que intentó matarlo en Estación Central

Un delincuente con amplio prontuario fue abatido tras atropellar a un policía para eludir un control, activando el uso del arma de servicio en defensa propia.

La tarde de este martes, un acto de flagrante violencia contra la autoridad terminó con un delincuente muerto en Estación Central, luego de que un funcionario de Carabineros hiciera uso de su arma de fuego en legítima defensa tras ser atropellado. El incidente comenzó cerca de las 14:20 horas, cuando una patrulla motorizada intentó fiscalizar una camioneta, cuyo conductor decidió huir para evadir la acción policial.

Tras una breve persecución controlada, los uniformados le ordenaron detenerse, pero el antisocial hizo caso omiso. En un acto de agresión directa, el sujeto embistió con el vehículo a uno de los carabineros. La respuesta fue inmediata y amparada por la ley. El coronel Claudio Pavez, de la Prefectura Santiago Central, detalló los hechos: “el conductor atropella a uno de los funcionarios policiales y es en ese momento que el funcionario hace uso de su arma de fuego en dos ocasiones, amparado bajo la ley de legítima defensa".

El agresor, quien recibió un impacto de bala en el tórax, falleció en el lugar. Según confirmó el coronel Pavez, el individuo tenía un extenso prontuario delictual, con “antecedentes por infracción a la ley de drogas, robo en lugar no habitado, entre otros”. La total transparencia del procedimiento quedó garantizada, ya que “el carabinero hacía uso de su cámara corporal, la que dejó registro de todo”. El Ministerio Público instruyó a los equipos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS9 de Carabineros para realizar los peritajes correspondientes. El carabinero herido fue trasladado al hospital institucional, donde se encuentra fuera de riesgo vital.

Este evento no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa del incentivo perverso que la impunidad genera en el mundo delictual. Cuando un criminal con un historial abultado calcula que es más rentable atacar a un policía que enfrentar a la justicia, el orden público está gravemente amenazado. La respuesta del carabinero no fue solo la defensa de su propia vida, sino una reafirmación del monopolio de la fuerza que corresponde al Estado. Un Estado fuerte y decidido es aquel que dota a sus policías de respaldo legal y político para actuar con decisión frente a quienes desprecian la vida y la ley. La existencia de una cámara corporal es una herramienta fundamental que protege al buen policía y expone la verdad, blindando la acción legítima frente a narrativas que buscan culpar a quienes nos protegen.

─────────────────────────────── 

POR QUÉ IMPORTA

───────────────────────────────

  • Para tu seguridad: Demuestra que las fuerzas de orden pueden y deben usar la fuerza letal cuando sus vidas están en riesgo, un principio disuasivo clave para la delincuencia violenta.

  • Respaldo a Carabineros: Valida el derecho a la legítima defensa de los funcionarios que a diario arriesgan su integridad física para mantener el orden.

  • Certeza jurídica: La grabación de la cámara corporal aporta evidencia irrefutable, protegiendo al carabinero de falsas acusaciones y garantizando la transparencia del procedimiento.

  • Lo que otros omiten: La decisión de escalar una fiscalización a un ataque mortal fue exclusiva del delincuente, quien es el único responsable del desenlace.

─────────────────────────────── 

OBJECIONES Y RESPUESTA

─────────────────────────────── 

Objeción: "El uso del arma de fuego fue desproporcionado. La policía debería haber buscado métodos no letales para reducir al individuo, incluso después de ser atropellado".

Respuesta OPL: Esta objeción ignora una realidad fundamental: un vehículo usado como arma es un instrumento letal. Exigirle a un funcionario, cuya vida está en peligro inminente, que mida su respuesta con una precisión de cirujano es un absurdo que solo beneficia al criminal. La ley ampara la legítima defensa precisamente porque reconoce que, ante una agresión potencialmente mortal, la respuesta debe ser suficiente para neutralizar la amenaza de inmediato. El incentivo correcto es claro: si atacas a un policía, pones en riesgo tu propia vida. Cualquier otra señal es una invitación a la anarquía.

─────────────────────────────── 

Sin orden no hay libertad, y el orden se sostiene con una policía respetada y con la autoridad para defenderse. 

Para no perderte ningún detalle de este análisis y recibir contenido directo, suscríbete a nuestra lista de difusión por WhatsApp.

─────────────────────────────── 

FUENTES CONSULTADAS

─────────────────────────────── 

La Tercera – https://www.latercera.com/nacional/noticia/delincuente-es-abatido-por-carabineros-tras-atropellar-a-un-funcionario-en-estacion-central/