Volver al Periódico

EE.UU. hunde lancha del Tren de Aragua: Soberanía se defiende con fuerza

EE.UU. hunde lancha del Tren de Aragua: Soberanía se defiende con fuerza

La contundente acción militar de Estados Unidos en aguas internacionales envía una señal inequívoca: ante la inacción o complicidad de narco-estados, la defensa de la soberanía y la seguridad nacional justifica el uso de la fuerza letal.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el martes 2 de septiembre que sus fuerzas armadas ejecutaron un “ataque cinético” contra una lancha operada por “narcoterroristas del Tren de Aragua”, resultando en la muerte de once de sus tripulantes en aguas internacionales. La embarcación, que había zarpado desde Venezuela, transportaba narcóticos con destino a Estados Unidos. “Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡Cuidado!”, sentenció el mandatario.

La Casa Blanca respaldó la declaración publicando un video desclasificado que muestra el impacto y la explosión de la lancha. El anuncio se produce en un clima de alta tensión, donde Washington ha designado a carteles como organizaciones terroristas y acusa directamente al régimen de Nicolás Maduro de liderar el “Cartel de los Soles”. Como era de esperar, la dictadura venezolana, a través de su ministro de comunicaciones, Freddy Ñáñez, negó los hechos y acusó a la administración Trump de fabricar el video con inteligencia artificial. En una línea distinta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó el operativo como un “asesinato”, argumentando que en estas lanchas no viajan “los grandes narcos” sino “jóvenes muy pobres”.

Este operativo no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa del colapso de Venezuela como Estado funcional. Cuando un régimen abandona su deber de controlar el territorio y, peor aún, se convierte en un actor activo del crimen organizado transnacional, exporta inestabilidad, violencia y drogas a toda la región, incluyendo a Chile. La presencia del Tren de Aragua en nuestro país es una metástasis de esa descomposición. La acción del Comando Sur estadounidense, por tanto, no es solo una operación antinarcóticos, sino un acto de defensa propia frente a una amenaza directa a su seguridad nacional. Demuestra un principio fundamental de la libertad ordenada: un Estado debe ser fuerte y decidido para proteger sus fronteras y a sus ciudadanos. La soberanía no se defiende con discursos, sino con la capacidad y la voluntad de neutralizar las amenazas dondequiera que se encuentren.

─────────────────────────────── 

POR QUÉ IMPORTA

 ───────────────────────────────

  • Seguridad Nacional: El narco-estado venezolano es una amenaza directa para Chile. La acción de EE.UU. establece un precedente sobre cómo las naciones soberanas pueden responder al crimen transnacional que se origina en territorios sin ley.

  • Incentivos Correctos: La destrucción de la lancha y la eliminación de sus operadores envía un mensaje claro a las organizaciones criminales: el costo de intentar introducir drogas en un país que se defiende es la vida. Esto disuade futuras operaciones.

  • Desenmascara el Populismo: La reacción de Gustavo Petro, victimizando a los criminales por su condición socioeconómica, expone una peligrosa narrativa que debilita el Estado de Derecho y justifica el delito, abandonando a los ciudadanos honestos.

  • Lo que otros omiten: El problema de fondo no es una lancha, sino un régimen fallido en Venezuela que patrocina y da refugio a grupos como el Tren de Aragua. Mientras no se solucione la causa, los síntomas seguirán expandiéndose por el continente.

─────────────────────────────── 

OBJECIONES Y RESPUESTA

 ─────────────────────────────── 

Objeción: "Como afirma el presidente Petro, esto es un 'asesinato' de 'jóvenes muy pobres'. La respuesta militar es desproporcionada y no ataca a los verdaderos líderes del narcotráfico."

Respuesta OPL: "La ley debe ser igual para todos, y la responsabilidad penal es individual. La condición socioeconómica de una persona no la exime de las consecuencias de sus actos, especialmente si participa en operaciones de una organización designada como terrorista. Calificar de 'víctimas' a quienes transportan veneno destinado a nuestras calles crea un perverso incentivo para que más jóvenes sean reclutados, garantizando la impunidad del crimen. Un Estado tiene el deber primordial de proteger a sus ciudadanos de las amenazas externas. Una respuesta contundente es la única señal que entienden estas organizaciones para disuadir futuras agresiones."

─────────────────────────────── 

La soberanía y el orden son condiciones indispensables para la libertad y la prosperidad. Un país que renuncia a defenderse con firmeza está condenado a ser víctima de quienes no respetan fronteras ni leyes. 

Para no perderte ningún detalle de este análisis y recibir contenido directo, suscríbete a nuestra lista de difusión por WhatsApp.

─────────────────────────────── 

FUENTES CONSULTADAS

 ─────────────────────────────── 

La Tercera – https://www.latercera.com/tendencias/noticia/como-fue-el-ataque-de-eeuu-contra-una-lancha-con-drogas-procedente-de-venezuela-segun-trump/ 

La Tercera – https://www.latercera.com/mundo/noticia/tras-ataque-a-embarcacion-petro-advierte-a-eeuu-que-en-estos-barcos-no-van-grandes-narcos-sino-jovenes-muy-pobres/