Volver al Periódico

Gobierno en Campaña: Boric y Vallejo Usan el Estado para Apuntalar a Jara

Gobierno en Campaña: Boric y Vallejo Usan el Estado para Apuntalar a Jara

El oficialismo despliega el aparato estatal para intervenir en la carrera presidencial ante el estancamiento de su candidata, vulnerando el deber de prescindencia.

Ante el estancamiento en las encuestas de la candidata oficialista Jeannette Jara, el Presidente Gabriel Boric y la ministra vocera, Camila Vallejo, han intensificado sus intervenciones en la campaña presidencial. Desde fines de agosto, el Mandatario ha utilizado diversas plataformas gubernamentales para aludir directamente a las propuestas y dichos de los candidatos opositores José Antonio Kast y Evelyn Matthei, rompiendo la distancia táctica que había intentado mantener.

La estrategia se hizo explícita el pasado lunes, cuando el Presidente Boric apareció sorpresivamente en una vocería de la ministra Vallejo para celebrar el aniversario del "Copago Cero". En la instancia, aprovechó de defender la reforma de pensiones, afirmando que "algunos nos invitaban a dejarla de lado porque no había acuerdo (...) con acuerdos transversales (...) lo logramos", en una clara referencia a la propuesta del candidato republicano. Un día después, insistió en un acto con personas mayores que la reforma debe ser defendida "frente a quienes quieren hacerla retroceder", aludiendo al Partido Republicano. La arremetida generó una respuesta directa de José Antonio Kast, quien acusó en sus redes sociales: "El Presidente Boric y su heredera, la candidata Jeannette Jara, mienten una vez más (…) Hoy mienten sobre las pensiones".

La intervención del oficialismo no se ha limitado a las pensiones. Durante la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido, el Presidente Boric criticó a quienes, "con mucha liviandad", dicen que ciertas cosas "eran inevitables" o que hay que "dar vuelta la página", en alusión a declaraciones previas de la candidata Evelyn Matthei. Por su parte, la ministra Vallejo ha desplegado una ofensiva sistemática, cuestionando el financiamiento de las propuestas de Kast y utilizando su pasado parlamentario para atacarlo: "No nos sorprende que desprecie la labor del Congreso porque estuvo 16 años siendo diputado sin hacer nada muy relevante para el país".

─────────────────────────────── 

POR QUÉ IMPORTA

 ───────────────────────────────

  • Uso de recursos públicos: El tiempo de los ministros y las plataformas de comunicación del Gobierno se están utilizando para fines electorales, en lugar de destinarse a resolver las urgencias de los chilenos en seguridad y economía.

  • Erosión de la fe pública: Que el Presidente y sus ministros actúen como jefes de campaña de su candidata debilita la confianza en la imparcialidad de las instituciones del Estado y degrada la función pública.

  • Señal de debilidad política: La intervención desesperada del Gobierno revela su temor a una derrota electoral y su disposición a cruzar los límites éticos y legales de la prescindencia para evitarla.

  • Lo que otros omiten: Esto no es un simple "debate de ideas". Es el uso del poder del Estado para crear un campo de juego desigual, amplificando la voz del oficialismo y utilizando información privilegiada para atacar a los oponentes.

─────────────────────────────── 

OBJECIONES Y RESPUESTA

 ─────────────────────────────── 

Objeción: "El Gobierno tiene el deber de informar y defender sus políticas públicas, sobre todo cuando son cuestionadas por los candidatos de la oposición. Es parte del debate democrático".

Respuesta OPL: "Una cosa es gobernar y otra muy distinta es hacer campaña. El principio de prescindencia busca precisamente evitar que el gobierno de turno utilice el poder y los recursos de todos los chilenos para favorecer a su sector. Realizar apariciones sorpresa en vocerías, lanzar ataques personales y coordinar una ofensiva comunicacional contra candidatos específicos no es "informar", es intervencionismo electoral. El debate democrático debe darse entre candidatos, en igualdad de condiciones, no con el peso del aparato estatal inclinado a favor de uno de ellos."

─────────────────────────────── 

El oficialismo confunde gobernar con administrar los intereses de su coalición, olvidando que el Estado debe servir a la nación, no a un partido. 

Para no perderte ningún detalle de este análisis y recibir contenido directo, suscríbete a nuestra lista de difusión por WhatsApp.

─────────────────────────────── 

FUENTES CONSULTADAS

 ─────────────────────────────── 

Ex-Ante – https://www.ex-ante.cl/como-se-han-multiplicado-las-intervenciones-de-boric-y-vallejo-en-la-campana-presidencial/